Bienvenidos a la tierra del sabor,
Extremadura, ¡un viaje con mucho gusto!
RUTAS GASTRONÓMICAS DE EXTREMADURA,
paisajes diversos, ricos y saludables.
De entre las muchas maneras de descubrir un territorio, sin duda, una de las más placenteras es el turismo gastronómico. Aprender sobre la cultura, costumbres y tradiciones de un destino a través de su gastronomía se convierte en una experiencia que queda grabada en el corazón y, también, en el paladar.

RUTA DEL QUESO DE EXTREMADURA,
un recorrido por la cultura pastoril más auténtica
La Ruta del Queso de Extremadura, conocida por sus diferentes itinerarios en torno a los territorios queseros, te guiará por nuestra bella región descubriendo el buen hacer de los maestros queseros que transforman, casi mágicamente, un producto natural y de calidad como la leche en deliciosos quesos, manjares irresistibles fruto del buen hacer y la experiencia.
Sumergirse en las diferentes rutas del queso no sólo es adentrarse en la cultura pastoril o acercarse a las tradiciones ancestrales ligadas al queso, sino también recorrer sus senderos y caminos, conocer a sus gentes, visitar sus museos, palacios y castillos y descubrir nuevos paisajes a cada paso, disfrutando de sus espacios naturales.
QUESOS DE EXTREMADURA,
naturales, diversos y deliciosos
La variedad y calidad quesera en Extremadura queda perfectamente reflejada en las diferentes Denominaciones de Origen Protegida que existen: DOP Queso de la Serena, DOP Queso Ibores, DOP Queso de Acehuche y, por supuesto, nuestra DOP Torta del Casar.
Probar el Queso de la Serena te transportará a la época de pastores de ovejas y peregrinos, a quienes no podía faltarles este manjar en sus zurrones mientras recorrían los parajes de esta comarca, que conserva algunos de los enclaves naturales mejor conservados de la Península Ibérica. Sus grabados rupestres, sus vestigios de la época romana, o sus castillos colocados estratégicamente, te ayudarán a hacer un recorrido por la historia de principio a fin; la inmensidad de sus estepas, sierras y humedales te dejarán con la boca abierta.

En pleno Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas – Ibores – Jara encontramos el origen del Queso Ibores, un delicioso manjar de leche de cabra que ya se comercializaba en el siglo XV. Su característico sabor te mostrará cómo la memoria de usos y costumbres de los primeros pobladores de estas escarpadas tierras se mantiene más viva que nunca. Descubre este territorio con emblemas del Patrimonio de la Humanidad, como el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, y aprende sobre su historia mientras te deleitas disfrutando del queso serrano.

De la mano del Queso de Acehuche podrás descubrir la zona centro-oeste de la provincia de Cáceres, en la que destacan la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, el magnífico bosque mediterráneo del Parque Nacional de Monfragüe y diversas Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA), como los ‘Canchos de Ramiro y Ladronera’, los ‘Pinares de Garrovillas’. Un territorio que rebosa historia, cultura y naturaleza por los cuatro costados, un cruce de caminos jacobeos, que recorren muchos de sus municipios, entre la popular Vía de la Plata y el transfronteriza Vía de la Estrella.
